top of page

La mezcla de sonidos de 36 artistas

La expresión de los músicos y la variedad en géneros detrás de una pantalla.

Foto: Luna Barbosa

Por: Luna Juliana Barbosa Onofre


A causa de la situación actual, muchos artistas han adoptado la medida de los conciertos en línea y esta fue la iniciativa del concierto “Festival Saldremos Adelante”, donde 36 artistas se reunieron en un live de Facebook el 9 de mayo de este año para cantar por aquellos que realizan los montajes de grandes espectáculos. Esta es una de las razones que demuestra que la música no solo alimenta el alma, sino que apoya realidades.


La expresión y el movimiento, en la música, es una forma de comunicar y mostrar al público sensaciones de las cuales se está hablando y anteriormente se han vivido. Cuando se habla de expresión, no solo se refiere a postura o proyección de la voz, sino de lograr hacer sentir a la otra persona lo que se le está mostrando. El movimiento no es algo netamente corporal, el movimiento también hace referencia, en este tipo de espectáculos, a la variedad de música o géneros que allí se exponen.


El repertorio usado en un concierto no es solo poner las canciones favoritas del público. Cada canción es una pieza musical que identifica la causa del evento o la esencia del artista. En un concierto, sea presencial o virtual, el repertorio está compuesto por aquellas obras por las cuales un artista es conocido, sus últimas obras realizadas, y las que están más frecuentes en la memoria del público, y aquellas que envían un mensaje relacionado al tema tratado en el espectáculo.


Sin embargo, en un concierto en línea, a diferencia de uno presencial, la entonación y afinación es un elemento que varios artistas deben tomar en cuenta y no descuidar lo, ya que, en un concierto presencial la emoción del momento hace que no se note tanto este elemento, pero, en un concierto en línea la gente puede notarlo con mayor facilidad. Dependiendo la canción, el tono y el timbre hay un sentido diferente que trasmite el artista, por consiguiente, si el intérprete llega a descuidar la entonación no solo puede llegar a echar a perder el repertorio, sino el sentido mismo de una obra musical.


El rock y el ska no es un simple ruido como mucha gente lo describe, así como alguna canción de cualquier género puede llevar sentimientos y vivencias de la vida cotidiana. En este tipo de festivales el movimiento o variedad de géneros, llevando desde el rock al reggae, complace a los amantes de la música. La expresión musical es comunicación, es tratar de hacer sentir aquello que cantas o interpretas frente al público. En este festival, los cantantes fueron el claro ejemplo de lo que es expresarse bien para el público, dar ese apoyo y ánimo a través de la música, sentir aquello que se canta, además del mensaje que expresa aquellas sensaciones que no solo un compositor o interprete siente, sino que una canción puede convertirse en una fuente de vivencias de los seres humanos aquellas sensaciones que varían no solo en tonos sino en historias.


Aunque los conciertos en línea no son de mi aprecio total, es lo más cercano que tenemos hacía los shows en “vivo”. De cierta manera, es la forma en la que estamos próximos al artista de nuestra preferencia y ellos, con cada canción interpretada, nos pueden hacer bailar desde la casa dependiendo la canción escogida, la actitud con la que se expresan y el género musical. Los 36 artistas presentes en este evento trasmitían no solo pasión y amor, sino humanidad.

Tu opinión es importante, déjame aquí tus comentarios

¡Gracias por comentar!

© 2020 by EL ASUNTO casa editorial. Proudly created with Wix.com

bottom of page